Regresa la carrera por etapas más técnica y espectacular de España: así es Riaño Trail Run
- terraincognita
- 26 jun
- 3 Min. de lectura
La prueba castellanoleonesa se destaca como un ambicioso objetivo que transcurre por entornos naturales como la Montaña de Riaño y Mampodre, la Montaña Palentina o los Picos de Europa
26 de junio de 2025. La localidad de Riaño se prepara para recibir este fin de semana a cientos de corredores en la octava edición de su ya icónico desafío montañero. Hablamos de una prueba consolidada en el calendario nacional de carreras por montaña que destaca por sus abruptos y espectaculares recorridos, y por ofrecer un original formato por etapas en el que la gestión de la energía, la recuperación y la estrategia física y psicológica forman parte del juego. No se trata solo de llegar a la línea de meta, sino de hacerlo durante tres jornadas consecutivas: viernes, sábado y domingo.
Ese es el reto principal de quienes han elegido la modalidad más exigente de Riaño Trail Run, denominada 3xTrail, aunque el programa también permite correr sábado y domingo en la modalidad 2xTrail o simplemente el domingo en la básica 1xTrail.
Así, en su octava edición, la carrera organizada por TerraIncognita Sport introduce un pequeño cambio en el recorrido de la etapa 1, que en esta ocasión pasará por el centro de visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa en Posada de Valdeón -donde se instalará un avituallamiento-, y mantiene la novedad de la tercera etapa del año pasado, con el pueblo de Carande y la Senda Mitológica Leonesa, ruta que esconde algunas de las criaturas fantásticas que aparecen en los libros de leyendas leoneses.
El terreno de juego a lo largo de estos tres días de competición permite descubrir los lugares más carismáticos de la Montaña Palentina, la Montaña de Riaño y Mampodre y los Picos de Europa, entornos naturales de gran valor paisajístico y en cuyo relieve escarpado y salvaje se erigen picos como el Espigüete, plato fuerte de la etapa del sábado, o el Gilbo, cumbre a la que se asciende el domingo.
Otro de los alicientes indudables de Riaño Trail Run es su ‘Camp’, instalado en el campo de fútbol del pueblo. Así, los participantes que lo deseen podrán utilizar para pernoctar las tiendas de campaña facilitadas por la organización, y hacer uso de todos los servicios que incluye el dorsal: aparcamiento, duchas, vestuarios, área recreativa y catering de desayuno, comida y cena. Así, la convivencia a lo largo de este intenso fin de semana es también uno de los motivos que cada mes de junio reune a cientos de fieles en el corazón de Riaño.
Además de esta famosa localidad, en el evento participan otros municipios de la zona, como los pueblos de Oseja de sajambre, Posada de Valdeón, Caín de Valdeón, Valverde de la Sierra, Boca de Huérgano, Carande y Horcadas.
En la lista de participantes inscritos figuran algunos de los nombres destacados del pasado curso, como los vigentes campeones de la modalidad 2xTrail, Manuel Capitán y Lucía Ramírez; o María Herrero, segunda clasificada del 3xTrail. Además, este año, como favorita en la categoría femenina destaca Ana Cristina Constantin, atleta de origen rumano afincada en Madrid que es un auténtica especialista en pruebas de ultramaratón. Mientras, en el 1xTrail el joven palentino Guillermo Acosta se perfila como principal favorito.
Tras casi una década en el calendario de carreras, la prueba castellanoleonesa se mantiene fiel a su idiosincrasia y al formato por etapas que ha perdurado con éxito desde la primera edición. Un año más, Riaño Trail Run se prepara para dar espectáculo entre sus afiladas cumbres.
Más información en www.rianotrailrun.run

Comments